viernes, 9 de noviembre de 2012

Manejo de color en photoshop


 MANEJO DE COLOR

Photoshop ofrece todo un mundo de color y posibilidades de aplicación del mismo, y es en este tema donde se dará a conocer todo lo necesario para una buena utilización de estas opciones.

Con Photoshop se tiene la posibilidad de incrementar o disminuir el porcentaje de color que se quiere para la imagen. Hay que tener en cuenta que variando la calidad del color aquí, cambiará el porcentaje de ese color para toda la imagen, es recomendable marcar la casilla de preservar luminosidad para que la imagen no se oscurezca demasiado.




Introducción a los ajustes de color

Una mala exposición o un mal ajuste de blancos pueden ser algunos de los causantes de la ruina de lo que hubiera podido ser una buena foto, a causa de unos colores desastrosos.

Otras veces el color simplemente no nos gusta o no ayuda a realzar lo que se pretende, por lo que un buen ajuste de colores se hace imprescindible.

Para ello se acudirá al programa que permita hacer esta tarea de la forma más satisfactoria. Existen multitud de estos programas que de una forma simple ajustan el color automáticamente, adicionalmente se puede ajustar también alguno que otro parámetro de forma manual. A veces el resultado no es idóneo o no es al que se quisiera llegar, es entonces cuando se hace imprescindible el coloso entre los colosos, así que se abrirála desastrosa fotografía lanzando Photoshop.

Como siempre, la forma de hacer esta tarea no está limitada en ninguna de sus muchas formas de llevarla a cabo, que va desde la más simple forma totalmente automática, hasta la más elaborada ajustando los niveles y presentando un histograma independiente para cada uno de los colores, en vista de lo cual el que no se conforma es porque no quiere.

En este artículo no se va a profundizar ni explicar en detalle ninguno de los métodos de que dispone Photoshop para tratar el color, se dará simplemente un leve repaso por casi todos ellos, algunos de los cuales se detallan en otros artículos a los que se añade un enlace según se comenten.

Todos los métodos que emplea Photoshop para los ajustes del color se localizan en el menú Imagen - ajustes.

Color automático

Por lo general, aunque el resultado sea aceptable, suele requerir un ajuste posterior de brillo y contraste.

1. Dar click en “Imagen”.

2. Dar click en “Color automático”.

3. Imagen cambiada automáticamente, se puede ver la diferencia en los colores…


Equilibrio de color

Siguiendo los métodos por grado de simplicidad, la siguiente forma es “Equilibrio deColor”, donde con tres simples barras deslizantes se podrán ajustar los tres colores básicos, marcar cualquiera de las tres opciones de equilibrio tonal, sombras, medios tonos e iluminaciones. Si se marca sombras, se verá como el color cambia principalmente en las zonas más oscuras, en iluminaciones las más claras y en medios tonos cambia todo por igual. Si se marca la casilla preservar luminosidad, esta no se verá afectada en los cambios de color que se realicen.

1. Dar click en la opción “Ajustes”…


2. Click en “Equilibrio de color”

3. Se desplaza cada una de las barras para ir definiendo los colores en la imagen…

4. Se selecciona el parámetro de equilibrio al cual se le hará la modificación.

5. Después de haber definido los colores deseados, dar click en “OK” para aplicar los cambios.


Mezclador de canales

Como su nombre lo indica mezcla los canales rojo, verde y azul como cada uno desee, aquí los resultados son más impactantes, basta desplazar un color para ver como la imagen se llena de ese color rápidamente, en el canal de salida se podrá elegir el canal que se quiere modificar, si se mueve la constante se observará que ese color baja o aumenta al tiempo que se puede añadir más o menos rojo, verde o azul. Se repetirá la misma operación con cada canal si es necesario. Es una opción más complicada que la anterior y no siempre satisfactoria si se tienen pocos conocimientos del programa pero puede ser muy útil en casos concretos.

1. Dar Click en “Ajustes”…

2. Dar click en la opción “Mezclador de canales”…

3. Definir el color del canal de salida…

4. Desplazar cada una de las barras para definir el color…

5. Dar click en “OK” para aplicar los cambios…


Corrección selectiva

Marcando el método relativo se elige un color concreto y se actúa sobre el aclarándolo u oscureciéndolo, si se desplaza con el negro, se modifica ese color añadiéndole o quitándole cían  magenta o amarillo.Se puede observar como es fácil encontrar el equilibrio adecuado y resaltar aquello que se busca pues se está actuando solo sobre los objetos que tengan un determinado color. Para actuar sobre los colores en toda la imagen se debe marcar el método absoluto.

1. Dar click en “Ajustes”…

2. Dar click en la opción “Corrección selectiva”…

3. Seleccionar el color a modificar…

4. Ajustar los porcentajes de cian, magenta, amarillo y negro.

5. Dar click en “OK” para aplicar los cambios.


Tono/saturación

Es una de las formas más completas de ajustar el color. Se puede actuar sobre todos los colores a la vez o elegirlos por separado en el desplegable así como con el cuentagotas pulsando sobre la propia imagen.

1. Dar click en “Ajustes”…

2. Dar click en la opción “Tono/Saturación”…

3. Se selecciona el color a modificar… por defecto la opción deja cambiar todos los colores…

4. Ajustar los niveles de tono, saturación y luminosidad…

5. Dar click en “OK” para aplicar los cambios.


Reemplazar color

Reemplazar color funciona igual que el cuadro Gama de colores con los controles de Tono/Saturación añadidos. Es una opción más a tener en cuenta a la hora de cambiar un color determinado pues se estará actuando solo sobre el que se haya elegido con el cuentagotas sobre la imagen.

 Con el control sobre la tolerancia se puede ampliar o disminuir la gama de colores mientras se controla visualmente. Para esto es mejor marcar Selección pues si se elige Imagen se verá eso, la imagen en miniatura pero los cambios que se hagan sobre ella solo se verán en el original si está marcada la casilla ver.


1. Dar click en “Ajustes”…

2. Dar click en la opción “Reemplazar color”…

3. Se elige la primera opción del cuentagotas.

4. A medida que se da click sobre la imagen… esta irá cambiando de tono según la parte que se seleccione.

5. Mover las barras de tono, saturación y luminosidad.

6. Dar click en “OK” para aplicar los cambios.


Niveles

Como sucede con otros métodos, se pueden ajustar los niveles de todo el conjunto RGB o por canales separados al tiempo que se muestra un histograma distinto para cada canal, sobre el ajuste de niveles se puede ver el artículo Histograma y ajuste de niveles donde se detalla todo el proceso.


1. Dar click en “Ajustes”…

2. Dar click en la opción “Niveles”…

3. Se elige la opción RGB o un color independiente…

4. A medida que se desplaza la barra de ajuste de nivel la imagen irá cambiando…

5. Dar click en “OK” para aplicar los cambios.


En las imágenes se podrá observar cómo se ha pasado de una imagen subexpuesta y con colores apagados a una imagen más clara y con colores más vivos y naturales.
Al final, con toda seguridad se habrá conseguido el efecto deseado, no hay duda, de que si es con una herramienta o con otra se conseguirá ajustar el color y la exposición de la imagen, pero aún hay más, Photoshop dispone de muchas más herramientas y utilidades para seguir investigando, analizando y por qué no, divirtiéndose con efectos de color asombrosos. No se ha profundizado en ninguno de los métodos empleados pues como ya se ha dicho al principio la intención no era otra que detallar una lista de las muy variadas formas de tratar el color de que dispone Photoshop, algunos métodos ya están detallados en otros artículos.






0 comentarios:

hola

Fotos

FOTOGRAFIAS

Atardecer♥ 


Luna♥



Tiburon
(fotmato png)


0 comentarios:

hola

jueves, 8 de noviembre de 2012

*ALGUNAS FOTOS MÍAS*


*ALGUNAS FOTOS MÍAS*

Color♥


*FOTOGRAFÍAS DE LA FOTOGRAFÍA*

*Luz de neon*


efecto orton y texturas

Marco gausiano y efecto de luz


ESCALA DE GRISES, CAMBIO DE FONDO
Y CAMBIO DE COLOR.


CON CURVAS 
Y DESTELLOS




EL SOL CON SU CORONA♥



TUKAN Y LUCES DE NEÓN





0 comentarios:

hola

Diseños

EL MEJOR DISEÑO QUE AH SALIDO DE ABSOLUT VODKA♥


*MI PRIMER LOGO CON MI NOMBRE*
CON COREL DRAW GRAPHICS SUITE X5




GARABATOS CON ILLUSTRATOR CS5

LOGO CON ILLUSTRATOR CS5



CARRO VECTOR IZADO CON ILLUSTRTOR CS5  





*MI SEGUNDO LOGO*
GABARATIANDO CON COREL DRAW GRAPHICS SUITE X5

0 comentarios:

hola

Photoshop Basico


Área de trabajo
El espacio de trabajo del Photoshop viene subdividido con distintos menús y paneles de trabajo:

El área de trabajo se encuentra compuesta por:

 Menú principal:
La barra en el extremo superior es la Barra de Menú, esta barra aparece en la mayoría de programas por lo que el usuario debe estar familiarizado con ella. Desde allí se accede a diferentes opciones del menú, por ejemplo abrir un archivo, guardarlo y luego cerrarlo. También hay opciones mucho más complejas que se explicará en el transcurso del curso.
 Herramientas: Este menú es posiblemente el más usado por los aficionados al Photoshop, y de hecho suele ser el más utilizado por los recién iniciados, pues es muy dinámico, claro y de fácil uso.
 Color: La paleta de color consta de tres subpaneles. La propiamentellamada Color, que proporciona información del color utilizado como frontal. El subpanel muestra, que facilita una gama de colores estándar. Y el subpanel de Estilos, presenta diferentes efectos aplicables a las selecciones.
 Capas: El manejo de las capas es sin duda uno de los aspectos más importantes para el diseño y suele ser un poco más complicado su aprendizaje. En esta paleta se facilita el manejo de estas, poniendo todo a simple vista. El subpanel de Canales, controla los canales de color de la capa seleccionada. Y por último, el subpanel de Trazados permite trabajar con los vectores y trazados.

Menú principal

En el Menú Principal se pueden encontrar los distintos menús con los que se trabajará. En este primer tema, al ser introductorio, sólo se hará referencia a los comandos esenciales. El resto de comandos se mencionarán a medida que sean necesarios.

 Archivo: Dentro del menú archivo se encuentran todos los comandos referidos a los archivos con los que se van a trabajar. Allí se encuentra crear un nuevo archivo, abrir uno existente, guardar, imprimir, exportar,entre otros.

 Edición: En este menú están los comandos de edición, tales como copiar, cortar, pegar, deshacer, transformar,... La mayoría de ellos sólo están disponibles cuando se realiza una selección activa.

 Imagen: Aquí se encuentran todos los comandos referidos a la imagen y el lienzo con los que se trabaja: modo de la imagen (RGB, escala de grises,...), los ajustes (tonalidad, contraste, brillo,...), tamaño,...

 Capa: Todo lo que se necesiteparatrabajar con capas, se encuentra aquí. Crear nueva capa, duplicarla, eliminarla, rasterizarlas, ordenarlas,...

 Selección: Este menú se compone de las posibilidades de cambio que se tiene en una selección: invertir, calar, deseleccionar, modificar, guardar selección,...

 Filtro: Aquí es donde se encuentra la mayoría de los efectos artísticos aplicables a las creaciones: desenfoque, texturas, interpretación de nubes, viento,...

 Análisis: Este menú se utiliza para medir valores como la anchura, la altura, el perímetro, el área, etc., también se puede utilizar la herramienta recuento para contar la cantidad de elementos en una imagen,…

 3D: Esta herramienta nueva en versiones de Photoshop, permite la edición de imágenes en 3d y puede ser empleada para crear movimientos.

 Vista: La vista se refiere a la ventana donde está el archivo de trabajo: aumentar, reducir, añadir reglas, cuadrículas,...

 Ventana: En este menú se podrá decidir qué se desea ver en la zona de trabajo, y cómo se pretende verla.

 Ayuda: Como en cualquier menú de ayuda de cualquier programa, aquí se encuentra la información del sistema, ayuda on line, temas de ayuda,...


Allí se seccionan los diferentes paneles que se desean activar para el trabajo en Photoshop, se pueden acoplar los paneles arrastrando las diferentes pestañas en un escritorio predeterminado.

Cada uno de estos paneles se utilizan según la herramienta que se implementará para un diseño específico, pueden ser habilitados o des habilitados en cualquier momento presionando el icono minimizar o cerrar panel.

Estos paneles suelen utilizarse según la actividad desarrollada en Photoshop, algunos usuarios del programa prefieren mantener los paneles configurados siempre de la misma manera para evitarse el proceso.
Al dar click sobre la pestaña “Ventana” de la barra de menú, se desplegará el submenú con los paneles de trabajo disponibles.

Guardar la configuración del escritorio que se desea
Para guardar una configuración predeterminada se deben seguir los siguientes pasos:
1. Dar click en la opción “ventana” de la barra de menú y seleccionar los paneles que se desea conservar en el área de trabajo.

2. Dar click en la opción “Espacio de trabajo”…

3. Dar click en la opción “Nuevo espacio de trabajo”

4. Nombrar el espacio de trabajo.

5. Dar click en “Guardar” para salvar el espacio de trabajo creado.

NOTA: el espacio de trabajo guardado es un espacio personalizado al cual podemos acceder en cualquier momento, este espacio facilita el trabajo a la hora de empezar a escoger los paneles que se necesitan frecuentemente.
Para cargar el espacio de trabajo guardado basta con hacer los pasos descritos en la imagen anterior y escoger el espacio de trabajo con el nombre dado a la hora de crearlo.

Crear un nuevo archivo

1. Dar click en “Archivo”, luego click en la opción “Nuevo”.

2. Darle un nombre a la imagen…

3.Definir parámetros como anchura, altura, pixeles o cms, y modo de color

4. Dar click en “OK” para guardar la imagen.

NOTA: el tamaño de la imagen varía en la medida que cambiael parámetro como anchura, altura o resolución. No importa el contenido, si tiene capa la imagen tiene más peso; Los tamaños preestablecidos son por defecto para carta, web o video.

El modo de color de pantalla RGB (Red, Green, Blue), indica que es rojo, verde y azul, este formato se utiliza cuando se va a hacer algo en la web, proyección o pantalla. Porque ese es el espacio de color que manejan los computadores.

Mapa de Bits, indica que es blanco o negro, no hay grises.

Escala de grises, generan blanco negro, pasos intermedios.

Color CMYK, son los colores que se utilizan para impresión, son colores process o de proceso, que son C (cian), M (magenta), Y (yellow) y K (black). No necesariamente se deben crear archivos como CMYK desde el principio porque hay funciones que no se dan bajo este modo.

El modo LAB es un espacio de color intermedio, L (ligthmes) o luminosidad de la imagen.
El Contenido, indica específicamente el color del fondo que se aplicará al archivo, puede ser transparente, blanco o de un color predeterminado diferente al blanco.

Caja de herramientas

1. La caja de herramientas contiene las opciones generales de Photoshop, en esta se pueden encontrar parámetros como selección, recorte, pincel, regla, pinceles, clonación, degrado, borrador, cajas de texto, lupa, entre otros…

2. Este menú muestra las opciones disponibles para cada uno de los parámetros en la caja de herramientas… se puede ver como varía dependiendo del parámetro seleccionado en dicha caja…

Abrir una imagen para trabajar

1.Dar click en “Archivo”, luego click en la opción “Abrir…”.

2.Se busca el archivo que se desea abrir…

3.Dar click en “Abrir”…

4.Seleccionar la opción “No modificar (no efectuar gestión de color)”.

5.Dar click en “OK”…

6. Después de abierta la imagen se empieza a trabajar sobre ella…

BUENO ESTO ES LO MAS BÁSICO DE PHOTOSHOP CS5
DESPUÉS DE ESTO VOY A ESCRIBIR SOBRE EL MANEJO DE COLOR EN FOTOS, MEZCLADOR DE CANALES, VARIACIONES . Y TODO LO RELACIONADO A PHOTOSHOP DEJEN COMENTARIOS QUE LES GUSTARÍA APRENDER Y SIN TIENEN PREGUNTAS CON GUSTO RESPONDERÉ..












                  

0 comentarios:

hola

Introduccion Photoshop


INTRODUCCIÓN  De PHOTOSHOP CS5

Photoshop es un excelente programa de diseño y una herramienta de producción para realce digital, retoque, composición fotográfica y animación. Es un completo juego de herramientas que ayudan a completar eficazmente cualquier tarea de edición de imágenes. Además, posee elementos editables que permitirán experimentar con total creatividad y libertad. Photoshop es utilizado en todo el mundo por diseñadores, ilustradores, fotógrafos, videógrafos y autores multimedia para escanear imágenes, trabajar con fotografías digitales o imágenes generadas por ordenador, así como crear gráficos para web.
Este programa nos ofrece cientos de herramientas de una impresionante calidad, con funciones y capacidades que van desde las marcas de agua digitales, automatización de tareas y procesos batch (automáticos), hasta la habilidad de aplicar funciones de transformación, guías y cuadrículas configurables y mucho más.
Esta versión de PhotoshopCS5 se caracteriza sobre todo por su integración en la Suite de aplicaciones de Adobe, entre ellas Illustrator, Flash, Dreamweaver y en su versión extendida con Premiere (edición y tratamiento de vídeo).
Desde esta versiónCS5es muy fácil compartir archivos entre aplicaciones, bastará con arrastrar deun lugar a otro los elementos que queramos compartir e inmediatamente estarán listos para su uso.
En cuanto a las características del programa, Adobe ha rediseñado la interfaz del programa para intentar crear un entorno más espacioso. De este modo las paletas o ventanas que antes se hallaban flotando por la pantalla ahora se organizan en docks o paneles situados a la derecha. Estos paneles se pueden optimizar cambiando su tamaño o mostrando únicamente los elementos que sean necesarios.

0 comentarios:

hola



0 comentarios:

hola

pollo volador

deja tu comentario

sigueme

agregame a face

¿ Que quieres que tenga este blogger